spot_img
viernes, julio 4, 2025

Convocatoria al XIII Aniversario de la incursión en la mina 8 de Pasta de Conchos

Este 28 de Septiembre del 2021 se conmemora una acción sin precedentes de un grupo de Viudas y Familiares que tuvieron que incursionar en una mina siniestrada bajo dos objetivos, demostrar a la opinión pública que era posible rescatar los restos mortales de 63 mineros que habían quedado atrapados en los socavones de la mina al siniestrarse está por las malas condiciones en que se encontraba y por no cumplir con la ley y Normas Oficiales Mexicanas de seguridad e higiene; obtener evidencias de las condiciones reales en que se encontraba la mina y sentar un precedente de que los 63 mineros atrapados fueron abandonados y que pudieron haber sido rescatados con vida, convirtiendo este siniestro en un “HOMICIDIO INDUSTRIAL”, con responsabilidad para German Feliciano Larrea Mota Velazco, concesionario de esa mina.

A 13 años de la incursión y 15 años del siniestro las Viudas y Familiares de los 63 mineros caídos seguimos exigiendo y demandando el rescate de los cuerpos de nuestros seres queridos. El gobierno que encabeza el Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador el primero de Mayo del 2019 dio a conocer la decisión de su gobierno de rescatar a los 63 mineros atrapados desde el 19 de Febrero del 2016, invitando a expertos en siniestros de minas de carbón a nivel mundial, acudiendo a su invitación expertos de cuatro países (China, Alemania, Australia y Estados Unidos de Norteamérica) que llegaron a la Región Carbonífera, en Coahuila, el mes de agosto del 2019, primero para reunirse con Viudas y Familiares y al día siguiente hacer una visita a la mina siniestrada, donde fueron recibidos por funcionarios de la empresa Industrial Minera México S. A. dándoles a conocer que la mina ya estaba desmantelada, al preguntarles ¿por qué habían sellado la bocamina y la salida que succionaba el abanico principal? no contestaron, al preguntarles ¿si tenían planos de la mina para estudiarlos? contestaron que no tenían. Con la información que les entregaron las Viudas en representación de la viuda Claudia Maricela Escobar Pacheco, una memoria USB con evidencias que se tomaron el día de la incursión y las que se tomaron durante un año y ocho meses de trabajo dentro de la mina realizados por el rescate independiente, y al otro día les entregamos los planos de la mina, más evidencias y nuestra teoría de lo que realmente había pasado en el siniestro.

En reunión del grupo de expertos por unanimidad llegaron a la conclusión que era posible el rescate de los 63 mineros atrapados. La Secretaria del Trabajo quedaba al frente de este compromiso Presidencial, comunicó a las Viudas y Familiares que el grupo de expertos había recomendado hacer un estudio geológico en el área de la mina y contrató al Servicio Geológico Mexicano para que lo llevara a cabo iniciando el mes de octubre del 2019 con el estudio y comprometiéndose a entregarlo el mes de abril del 2020, acuerdo que nunca cumplió.

El mes de Octubre del 2020 el Presidente de la República llegó a la mina de Pasta de Conchos a dar inicio el rescate de los 63 mineros atrapados, dándoles la responsabilidad de los trabajos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que de inmediato se puso a trabajar, haciendo estudios geológicos  geofísicos, geotérmicos, hidrológicos, topográficos, de exploración directa, ambientales, ingeniería conceptual, ingeniería básica e ingeniería de detalle, todo ello para hacer las licitaciones para el rescate. La inversión del Estado para el rescate integral es de 75 millones de dólares, y a dos años y cuatro meses solamente se ha llegado a la primera fase que son puros estudios.

Este XIII aniversario de la incursión a la mina de Pasta de Conchos nuestras demandas son:

– Rescate de los 63 mineros que a más de 15 años siguen atrapados dentro de esa mina
– Castigo a los responsables de este siniestro que han actuado con alevosía y ventaja pues aun después del siniestro han sellado la mina con el fin perverso de dejar para siempre en esa mina a sus trabajadores para borrar evidencias de las violaciones a las leyes mexicanas.
– Alto a la impunidad y que se haga cumplir el estado de derecho

Por todo lo anterior Convocamos a celebrar este XIII aniversario de la incursión a la mina de Pasta de Conchos bajo el siguiente orden del día:

Martes 28 de Septiembre

1.- 10: 00 horas  Registro de las organizaciones e individuos participantes como delegados.
2.- 11: 00 horas  bienvenida a los delegados por la viuda Claudia Maricela Escobar Pacheco.
3.- 11: 30 horas  Participación de las organizaciones e individuos delegados.
4.- 13: 00 horas  Ofrenda floral en el altar de los 65 mineros dentro de las instalaciones de la mina.
5.- 14: 00 horas  Comida y despedida a los delegados asistentes.

¡NI PERDÓN NI OLVIDO, LARREA ES EL ASESINO!

CONVOCANTES:

VIUDAS Y FAMILIARES DE PASTA DE CONCHOS, SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALURGICOS, SIDERURGICOS Y SIMILARES DE LA REPUBLICA MEXICANA, PARTIDO DE LOS COMUNISTAS, JUVENTUD COMUNISTA DE MÉXICO.

Nueva Rosita, Coahuila; 5 de Septiembre del 2021.

Artículos relacionados

Redes Sociales

8,893FansLike
2,229FollowersFollow
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Lo más leído

Artículos relacionados