spot_img
domingo, mayo 11, 2025

Convocatoria a conmemorar el XV aniversario de la incursión a la mina 8 de Pasta de Conchos

Convocatoria a conmemorar el XV aniversario de la incursión a la mina 8 de Pasta de Conchos

Viudas y Familiares de Pasta de Conchos

XV aniversario de la incursión en la mina 8 de Pasta de Conchos

Este 28 de Septiembre de 20023 se cumplen 15 años en que un grupo de Viudas, Familiares y organizaciones solidarias incursionaron en la mina 8 de Pasta de Conchos, para cerciorarse cuales eran las condiciones reales de la mina y porque se habían suspendido las labores de rescate de los mineros que quedaron atrapados en los socavones de esa mina en el siniestro ocurrido el día 19 de febrero del 2006, donde quedaron atrapados 65 mineros de los cuales fueron encontrado dos de ellos sin vida a finales del mismo año, suspendiendo la búsqueda en el mes de abril del 2007 dejando a 63 mineros dentro de esa mina.

La empresa Industrial Minera México S. A. (IMMSA) a cinco días del siniestro declaró muertos a los 65 mineros y esto lo hizo mediante el titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) Francisco Javier Salazar Sáenz, argumentando que hubo una explosión de gas metano que ocasionó un incendio que elevó la temperatura a más de mil doscientos grados centígrados que desintegró todo al interior de la mina. Por lo tanto, suspendían el rescate para no poner en riesgo la integridad física de los rescatistas. Aún así, IMMSA siguió trabajando dentro de la mina levantando pequeños caídos y reparando el techo hasta la diagonal 17 donde el techo de los cañones de la mina se derrumbó hasta la diagonal 19, al llegar a la diagonal 17 taponearon para que de ahí nadie pasara.

Del 19 de febrero del 2006 al 28 de septiembre del 2008 las Viudas, Familiares y organizaciones solidarias independientes nos organizamos e hicimos nuestras investigaciones, nuestras conjeturas y preparamos el plan para la incursión.  En Asamblea con la mayoría de Viudas y Familiares tomamos el acuerdo de la fecha de la incursión y la táctica para llegar a la mina y entrar a los socavones. Las Viudas y Familiares tomarían el papel principal ya que se tenía que tomar la mina parcialmente y luego ya tomada ellas serían las que dieran acceso para llevar a cabo el plan. Todo salió como se planeó y bajamos a la mina dos viudas, una hija, un padre, un miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, dos miembros del Partido de los Comunistas y una miembro de la Juventud Comunista de México; esta última, una compañera fotógrafa profesional encargada de tomar evidencias de interior de la mina. Unos días antes de la incursión los medios masivos de comunicación difundían las entrevistas a la empresa IMMSA que decía que entrar unos metros al interior de la mina era la muerte. La incursión a los socavones de la mina duro dos horas con veinte minutos. Penetramos mil quinientos metros hasta la diagonal 15, pasamos de un cañón a otro por los cruceros, llevábamos un detector de 4 gases que no marco ni un punto de gas metano, el oxígeno siempre se mantuvo en 20.8% que es lo ideal en una atmósfera sana, el aparato no marco radiación, ni otros gases. Al salir había una gran emoción de nuestros compañeros les informamos los pormenores les mostramos las evidencias y al final todos coincidimos. ¡NOS HABÍAN ENGAÑADO! la empresa IMMSA y el Gobierno ocultaba lo que realmente sucedió el día del siniestro.

15 años de lucha y donde nos encontramos ahora.

Seguimos sin quitar el dedo del renglón:

¡RESCATAR LOS CUERPOS MORTALES DE NUESTROS 63 MINEROS!

Bajo la administración de AMLO, las Viudas y Familiares de Pasta de Conchos llegaron a un acuerdo trascendental de seis puntos, donde el primero es el rescate y recuperación de los cuerpos de los 63 mineros atrapados en la mina 8 de Pasta de Conchos y delega la responsabilidad a Comisión Federal de Electricidad (CFE) para tal fin. CFE creo un programa para el rescate haciendo un estudio geológico, ingeniería de básica y de detalle para hacer dos rampas y dos lumbreras que debía terminar para el mes de abril del 2022. El otro punto del programa es hacer galerías de aproximación y entrar a los túneles de la mina e iniciar el rescate y la recuperación de los cuerpos de los mineros, estaba programado iniciar el mes de abril del 2022 y terminar en agosto del 2024.

Aunque reconocemos el esfuerzo de CFE la realidad es que llevamos un retraso acumulado de un año y ocho meses. Sabemos que el tiempo no se recupera, pero lo importante es que se siga trabajando y darle continuidad al rescate. Ya llegamos a un acuerdo – Viudas y Familiares y la CFE- para llevar a cabo un plan “B” que es entrar por la bocamina original de la mina y está en marcha. Todos estos logros se deben a la lucha constante que nos ha costado mucho esfuerzo, mucho sacrificio y no nos vamos a rendir hasta lograr el objetivo.

Por lo antes expuesto convocamos a conmemorar el XV Aniversario de la Incursión en la mina 8 de Pasta de Conchos bajo el siguiente:

ORDEN DEL DIA

Jueves 28 de septiembre

  • 10:00 Horas Inscripción de participantes en el encuentro del XV aniversario
  • 11:00 Horas Mensaje de bienvenida
  • 11:30 Horas Lectura de la convocatoria
  • 11:45 Horas Participación de los asistentes
  • 13:00 Horas Ofrenda floral en el altar de los mineros caídos al interior de la mina
  • 13:30 Horas convivio y despedida.

CONVOCAN

VIUDAS Y FAMILIARES DE PASTA DE CONCHOS

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALÚRGICOS, SIDERÚRGICOS Y SIMILARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA

PARTIDO DE LOS COMUNISTAS

JUVENTUD COMUNISTA DE MÉXICO

¡NI PERDÓN, NI OLVIDO LARREA ES EL ASESINO!
¡PASTA DE CONCHOS NO SE OLVIDA!

Artículos relacionados

Redes Sociales

8,893FansLike
2,229FollowersFollow
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Lo más leído

Artículos relacionados