spot_img
viernes, mayo 9, 2025

RESOLUCIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO ESTRATÉGICO GENERAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE CUADROS.

“Necesitamos una política de cuadros. Un plan de fortalecimiento, crecimiento y educación de nuestros cuadros que los proteja y salvaguarde, que los promocione y que les presente un ambiente idóneo para su desenvolvimiento. El Partido debe conocer a sus cuadros, sus problemas, sus necesidades, sus defectos y virtudes, sus carencias y sus potencialidades. Debemos desarrollar una correcta política en la preparación y educación, formación, selección, ubicación, promoción y selección de los cuadros.

El Partido de los Comunistas es una organización política avanzada con una naturaleza de clase, un programa y una ideología correspondientes.

Para garantizar el éxito en sus tareas, la fortaleza de su lucha, su permanencia en la pelea y su democracia interna, es imprescindible la colectividad en todos sus niveles y en todas las esferas de su compromiso. La fórmula es clara: Trabajo colectivo, decisiones colectivas y acciones colectivas.” Tema Estructura del Partido y Formación Política

Para dotar al Partido de un instrumento de trabajo sistémico, integral y funcional que permita perfeccionar el trabajo de los cuadros en el cumplimiento de sus tareas es necesario construir un proyecto estratégico general para la implementación de la política de cuadros.

Este proyecto por si solo combatirá la falta de previsión y la improvisación en la conducción de la política de cuadros.

En el pasado, existió una política de cuadros, la cual se circunscribía al estilo, objetivos y andar del cuadro más importante del Partido: el Secretario General. Buena o mala, funcional o no, esa política de cuadros era un proyecto de carácter individual. Por lo que no dejaba de tener los errores y las deficiencias que conlleva.

Es por eso que hoy aspiramos a construir con un proyecto colectivo la estrategia general para implementar una política de cuadros a la altura de nuestras necesidades. Este proyecto tendrá varios objetivos, uno de ellos será el de cimentar una suficiente reserva de cuadros debidamente experimentados, listos y puestos para la lucha.

Resolutivo:

Encargar al Comité Central del Partido de los Comunistas la elaboración de un proyecto estratégico general para implantar la Política de Cuadros en las condiciones actuales de nuestro país y el mundo, la que tendrá como propósitos fundamentales los siguientes aspectos:

-La formación, selección, ubicación, promoción y superación de los cuadros debe garantizar que estos se caractericen por su solidez política, conocimientos profesionales, capacidad de dirección y se promuevan de manera escalonada. Garantizando la renovación paulatina de los cargos de mayor responsabilidad. El rejuvenecimiento de la estructura partidaria y el traspaso a nuevas generaciones de las principales responsabilidades materializando la rotación de cuadros.

-La aplicación de la Política de Cuadros es una responsabilidad de los órganos de dirección. Debe ser una prioridad cuya responsabilidad no pude ni debe delegarse. Al Partido en su conjunto, desde las células hasta organismo intermedios le corresponde exigir, controlar y velar por la efectividad en su cumplimiento. Los órganos de dirección deben encargarse de manera eficiente de los procesos de selección y desarrollo de los cuadros, quienes serán reserva de los cargos fundamentales, con prioridad en el trabajo con los jóvenes y las mujeres. Establecer un sistema y/o modelo para atender la preparación de los cuadros de manera diferenciada y acompañar el tránsito por las diferentes responsabilidades y tareas de los compañeros que muestren las características y perspectivas optimas para el cumplimiento de los diversos deberes.

-Aumentar los cuadros procedentes de la Juventud Comunista de México en las labores profesionales del Partido

-Ser intransigentes frente a la corrupción, el delito, las violaciones e indisciplinas.

-Implementar un programa de investigación sobre la actividad de dirección y el trabajo con los cuadros.

-Articular un sistema único para la preparación y superación de los cuadros y reservas.

-Establecer una política dirigida a reforzar la imagen social de los cuadros, su atención y estimulación.

El documento llamado Lineamientos para considerar por la Comisión de Candidaturas del Comité Central (CC), aprobado por el pleno del Comité Central del Partido, y que conoce la militancia y este congreso, explica las características de un cuadro revolucionario. Este documento aún puede enriquecerse y desarrollarse de mejor manera, pero es un inicio del material necesario para elaborar de manera integral y colectiva, el proyecto estratégico general que ocupamos.

La política de cuadros del Partido de los Comunistas debe contemplar estos lineamientos que pueden expresarse así:

¿Qué es un cuadro político?

Debe tener una profunda preparación ideológica, revolucionaria, ética y profesional. Un enfoque ideológico, político, económico, social, e incluso medioambiental , es decir, a la altura de las necesidades de la humanidad en el siglo XXI.

Es un militante capaz de pensar, de analizar contextos. Con capacidad de dirigir. De plantearse alternativas de solución. Con capacidad de solucionar cualquier problema. Con capacidad de actuar, convocar, explorar, planificar, crear, diseñar, evaluar, decretar.

El cuadro político del Partido debe tener inquietud revolucionaria. Él no es un empleado, es un cuadro de la revolución. Debe innovar, arriesgarse, prever. Sobreponerse y corregir. Debe ser un cuadro de profunda sensibilidad. Que provoque el debate y la discusión en términos fraternos con el objetivo de solucionar los problemas. Debe ser humilde y modesto. Saber sobreponer el nosotros al yo. Tener tenacidad y firmeza. Con espíritu de hacer y ser equipo.

El cuadro político del Partido debe ser gente que supera las adversidades a pesar de nuestros problemas. Con disposición de escuchar y de debatir. De esos que solicitan consejo sin complejo. Que están dispuestos a aprender y también a enseñar.

El cuadro político del Partido debe de entender, comprender y llevar a cabo el trabajo colectivo por sobre todas las cosas. Nadie sabe más que nadie. Nadie es más importante que el otro. Nadie tiene la verdad absoluta. Todos aportan y se deben aprovechar todos los aportes, cualesquiera que sean estos.

Todos debemos tener disposición a aprender.  Y este aprendizaje es constante y permanente. El estilo de trabajo debe ser el del trabajo colectivo. Acciones y decisiones colectivas.

El cuadro político debe ser un defensor del Partido. Siempre debe actuar con abnegación, sacrificio, ética, valentía política y dedicación a la causa revolucionaria y ser un fiel exponente de la política del Partido.

Mantenerse atento, sensible y combativo ante las tergiversaciones y rumores infundados respecto a la política de los comunistas, desarrollar una permanente labor de esclarecimiento y persuasión en el círculo de gentes que le rodea.

Ser ejemplo de actitud comunista ante el trabajo y en la responsabilidad cualquiera que sea la que desempeñe. Los comunistas debemos ser los mejores en todo. Los más firmes, combativos y alegres de nuestra tarea.

Luchar decididamente por consagrarse como un cuadro no costoso para la organización, lograr el ahorro y pelear contra todo tipo de despilfarro.

Alertar oportunamente a su Célula, y cuando sea necesario a los organismos superiores, sobre problemas importantes que afecten su centro de trabajo o comunidad, contribuyendo, en la medida de sus posibilidades a su solución o tratamiento.

Luchar por la materialización de la política del Partido, conocer, cumplir y defender las disposiciones de los estatutos y los reglamentos, así como los acuerdos, orientaciones y decisiones de la mayoría en la Célula y de los organismos superiores del Partido, aun cuando hubiere votado en contra o mantenido una opinión contraria en el transcurso de su discusión, sin que esa conducta implique necesariamente renunciar a su criterio ni al derecho de exponerlo nuevamente en el seno de la organización si el mismo tema se abre a debate.

Esforzarse por elevar constantemente sus conocimientos sobre todo.

Defender el principio de la solidaridad y amistad con todos los que luchan por la liberación nacional y la justicia social. Ser un patriota y defensor de la vida. Ser un internacionalista.

Contribuir a fortalecer la unidad ideológica y orgánica del Partido y la pureza de sus filas, al oponerse al fraccionalismo, a la destrucción y siempre defender al Partido de la penetración en su seno de personas indignas de ostentar el alto honor de ser militante comunista.

Enfrentar resueltamente los prejuicios y conductas discriminatorias por color de la piel, género, creencias religiosas, orientación sexual, origen territorial y otros.

Asistir a las reuniones de la Célula y de los organismos del Partido de que forma parte, así como a cualesquiera otras para las que sea citado o designado por el Partido, expresar en ellas su opinión y contribuir a que se adopten las mejores decisiones.

Los cuadros del Partido que sean promovidos para atender responsabilidades mayores deben ser aquellos compañeros que independientemente de su edad, género y demás particularidades sean necesarios para la dirección del Partido por su capacidad, brillantez, y por ser lo mejor de nuestra historia, de nuestra lucha y de nuestra ideología. Ser miembro de la dirección del Partido debe ser un hecho lleno de responsabilidad, orgullo y obligación.

El cuadro político del Partido promovido a la dirección no solo debe atender las cuestiones y asuntos en donde milita y radica. Su cabeza de militante debe estar pensando también en la organización nacional. En la herramienta de lucha leninista, el Partido en su conjunto. En el mundo entero, incluso.

Para ser promovido debe contar el mérito y las cualidades personales de cada militante. Jamás pensar en cubrir una estadística o una cuota. Sino en todo caso cubrir la cantidad de capacidad necesaria para cumplir nuestros objetivos: Solidez política, conocimientos profundos, capacidad de dirección, modestia y humildad, ser escuchas y aprendices permanentes, y sobre todo: estar, siempre estar. Disponibilidad en todo momento.

Debemos ubicar, seleccionar y promover a los cuadros jóvenes y mujeres que hay en la organización con capacidad y posibilidades de ser parte de los órganos de dirección en cada uno de los niveles de la estructura partidaria. Pero solo debe ser posible si cumplen con las características aquí sentadas. Y no solo por su condición de ser mujeres y/o jóvenes.

La política de cuadros del Partido debe combatir la tendencia al formalismo y la superficialidad de no pocos cuadros que se consideran imprescindibles y no atienden la formación de las reservas. Una responsabilidad permanente es la de ser formadores de cuadros. Un cuadro sin reservas deja mucho que desear. Nadie ha cumplido bien como cuadro si no tienen reservas y sustitutos. Quienes entienden esto deben modificar incluso su estilo de trabajo. Buscar todos los recursos, métodos para hacerlo correctamente. El cuadro se niega a si mismo cuando no aspira que los nuevos cuadros lo superen.

Es imprescindible elevar en los cuadros la formación de convicciones, reforzando su incondicionalidad y compromiso para cumplir tareas que impliquen sacrificios personales y profesionales. Un Partido de Cuadros como el nuestro siempre debe apostar al perfeccionamiento de sus cuadros, sobre cualquier otra estrategia. Calidad por encima de la cantidad. Por eso, hoy más que nunca de la importancia del Proyecto Estratégico General y de una Política de Cuadros.

El futuro del Partido de los Comunistas está ligado indisolublemente a la existencia de un gran potencial de cuadros jóvenes con posibilidades grandes de desarrollo y compromiso para cumplir las tareas y las responsabilidades, al mismo tiempo que conviven con cuadros con experiencia, probados en la lucha, ejemplos de lealtad y abnegación, y quienes son referentes de nuestra historia.

Artículos relacionados

Redes Sociales

8,893FansLike
2,229FollowersFollow
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Lo más leído

Artículos relacionados