spot_img
viernes, agosto 1, 2025

Clara Zetkin, una vida dedicada al movimiento femenino proletario internacional.

Clara Zetkin, una vida dedicada al movimiento femenino proletario internacional.

Elsa Robledo.

Clara Zetkin, cuyo nombre de soltera era Clara Eißner nació un 5 de julio de 1857 en Sajonia, Alemania. Su padre era un maestro de escuela rural y de su madre se dice que era una mujer culta, por lo que su infancia transcurrió en un ambiente propicio para el pensamiento crítico, su madre le inculcó el amor por la lectura y la música y su padre le transmitió el interés por la política y la justicia social.

De los 17 a los 21 años asistió a un internado femenino en Lepzig donde se preparó para ser maestra. En este mismo período entró en contacto con estudiantes y emigrados rusos revolucionarios, entre los que se encontraba José Zetkin.

A consecuencia de la “Ley de excepción contra los socialistas” que dictó Bismarck para aplastar el movimiento obrero, Clara y José Zetkin se instalaron en Zúrich, donde Clara tomó parte en la distribución de la prensa ilegal de los socialdemócratas alemanes.

En este tiempo viviendo en la emigración en París, y siendo ya la madre de dos hijos, vivieron persecución policial, desahucios por no poder pagar el alquiler, y mala alimentación a causa de la insuficiencia de ingresos; además de vivir la desgracia de una enfermedad que inutilizó a José al caer enfermo y hasta su muerte (en 1889), lo cual hizo caer en ella todo el peso de las preocupaciones materiales:

“… hubo de conocer por propia experiencia las penalidades y pesadumbres del destino de esposa y madre proletaria en un Estado capitalista. En aquellos tristes días, tomó la decisión de consagrarse al desarrollo del movimiento femenino proletario internacional”.

Cuando en 1889 se celebró en París un congreso de organizaciones socialistas para crear la II Internacional, Clara Zetkin pronunció un discurso sobre la emancipación de la mujer desde el punto de vista socialista, sentándo las bases para la organización del movimiento femenino internacional y desarrollando el programa marxista de lucha del movimiento femenino proletario. Después de esta intervención y otras de Zetkin en los congresos de la II Internacional y el Partido alemán, las mujeres participantes en los mismos, fueron adquiriendo la claridad necesaria para enfrentar y dirigir la cuestión de la mujer.

Cuando en 1890 se derogó la ley contra los socialistas, Clara Zetkin por fin pudo regresar a Alemania e inmediatamente comenzó a atraer a las mujeres proletarias a la lucha de clases, iniciando el movimiento femenino en Alemania, el cual se convertiría en la punta de lanza a nivel internacional en términos de organización femenina socialista. Esto en un momento en que en Alemania estaba prohibido para las mujeres participar en reuniones y organizaciones políticas. A propuesta de Clara Zetkin, en 1896 en la Conferencia del Partido en Gotha se resolvió crear un departamento encargado de dirigir los trabajos entre las mujeres.

Desde 1891 dirigió la revista femenina del Partido Social Demócrata de Alemania llamado “Die Gleichheit” (La igualdad), el cual logró ser el portavoz de un amplio movimiento de mujeres del SPD y hasta 1916 cuando el Comité Central la eliminó de la redacción por sus posiciones contra la guerra.

Clara Zetkin se convirtió en la mayor dirigente del movimiento femenino internacional cuando en 1907 en la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas se creó la Internacional de Mujeres Socialistas y se nombró a Clara Zetkin como la responsable del Secretariado Internacional de las Mujeres Socialistas. Esta misma conferencia en su segunda edición fue responsable de la proclamación del Día Internacional de la Mujer en 1910.

La militancia de Clara Zetkin se mantuvo en el SDP hasta 1917 por sus diferencias en cuanto a las posturas referentes a la guerra, inicialmente contra la guerra y por la paz. En esta tónica “pacifista” Clara Zetkin impulsó en 1915 la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas contra la guerra imperialista. Después, siguiendo a Lenin,  su posición será la conversión de la guerra imperialista en guerra civil. Estas posiciones, más cercanas a los bolcheviques en el terreno de la II Internacional la hacen alejarse de SDP y termina por fundar, junto a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, la Liga Espartaco.

Tras la Revolución de Noviembre de 1818 en Alemania, se creó en 1919 el Partido Comunista de Alemania, al cual imprimiría Clara Zetkin todos los esfuerzos para atraer a los combatientes proletarios que integraban el Partido Socialdemócrata Independiente. Después de esto, su vida estaría dedicada a la lucha por una línea política clara para el KPD.

Formada ya la Tercera Internacional, en su Segundo Congreso en 1920, se creó un secretariado femenino internacional, Clara Zetkin, que había tomado parte en los trabajos del congreso, fue elegida para su dirección; este secretariado era la sección femenina del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista. Y desde el tercer Congreso de la Internacional Comunista se convirtió en miembro del Comité Ejecutivo y del Presidium de la Internacional Comunista.

“En los últimos días de su vida, Clara Zetkin se entregó por completo al gran movimiento mundial de solidaridad internacional proletaria. En 1924, al crearse la admirable institución del Socorro Rojo Internacional, fue nombrada Presidenta, poniendo su entusiasmo en esta obra que ella deseaba se convirtiera en una organización de amplia ayuda a las víctimas del fascismo”.

“Después de ser discípula y colaboradora de Engels, una de las creadoras de la Segunda Internacional, compañera de Augusto Bebel y Guillermo Liebknecht, en sus mejores tiempos, en la séptima década de su vida pasó a ser una apasionada colaboradora de Lenin y Stalin”.

Clara Zetkin murió el 20 de junio de 1933 en Rusia, donde se mantenía exiliada después de que el Partido Nazi llegara al poder en Alemania en 1933.

Referencias: Clara Zetkin. Medio Siglo de Militancia Marxista. Wilhelm Pieck

Artículos relacionados

Redes Sociales

8,893FansLike
2,229FollowersFollow
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Lo más leído

Artículos relacionados