A las y los estudiantes de la FECSM
A los medios de comunicación
A la población en general
En defensa de los estudiantes que luchan
El día 11 de febrero de 2025, alrededor de las 18:00 horas, elementos de la Policía Estatal de Jalisco ingresaron en las instalaciones de la Escuela Normal Rural de Atequiza (ENRA), e hicieron detonaciones de arma de fuego, persiguieron, golpearon, amedrentaron e irrumpieron en los dormitorios de los estudiantes tomando algunas pertenencias que ahí se encontraban.
La versión expuesta por el Secretario General del Gobierno de Jalisco -en una entrevista de radio en la mañana del día de hoy- plantea que se tomó la decisión de ingresar a la ENRA porque tenían información de que al interior de la escuela estaban retenidos dos camiones con pasajeros y los dos choferes de las unidades; sin embargo, al corroborar que los camiones estaban vacíos, cambiaron la versión diciendo que el objetivo fue recuperar los camiones y liberar a los choferes retenidos. Por último, y una vez constatando que los choferes no estaban retenidos por la fuerza, recurrieron al argumento de que había tres personas armadas al interior de la escuela. Esta versión es totalmente falsa.
Ninguno de los argumentos anteriores justifica que la Policía Estatal haya entrado con uso excesivo de violencia a las instalaciones, violencia que ha sido desconocida por el Gobierno del estado, mintiendo descaradamente puesto que existe evidencia en video tomada por los estudiantes del proceder de las fuerzas policiales.
Mientras en la Normal Rural de Atequiza irrumpen elementos de la Policía Estatal; en Guadalajara, Jalisco, fueron detenidos 36 estudiantes a bordo de un autobús por más de cinco horas, un hecho que transgrede los derechos de los normalistas.
El discurso que ofrece Salvador Zamora Zamora a modo de explicación de los hechos, no solo distorsiona la realidad de lo sucedido, sino que además intenta justificar el proceder irresponsable y el desmedido uso de la fuerza policial que no tiene reparos en apuntar con armas de fuego, golpear, insultar y robar a los estudiantes.
Cabe señalar que la Federación Estudiantil de Campesino Socialistas de México (FECSM), fundada en 1935, y a la cual pertenece la ENRA, es una organización estudiantil comprometida con las causas del pueblo, que juega un papel estratégico en la vinculación de los estudiantes de las normales rurales y que mantiene su compromiso en velar por un mejor país, formando docentes al servicio del pueblo, con principios de igualdad, justicia y libertad.
Entendemos que existe una política de gobierno en contra de las normales rurales del país, que atiende a los intereses del Estado burgués, valiéndose del desprestigio y la criminalización para cometer atropellos en contra de los estudiantes organizados en la FECSM, buscando excusas para desacreditar la histórica tarea de construir un México más digno para la clase trabajadora y defender los derechos de la población más vulnerable.
Nos sumamos a las denuncias y demandas de la ENRA y la FCSM, y reiteramos nuestro compromiso de luchar junto al normalismo rural y las causas justas del pueblo trabajador de México.
¡Todos a la defensa del normalismo rural!
¡Por la liberación de la juventud y la clase trabajadora!
¡Solo en el socialismo otro mundo es posible!
¡Proletarios de todos los países, uníos!
Juventud Comunista de México
Partido de los Comunistas