spot_img
sábado, agosto 2, 2025

Visita del Partido de los Comunistas y la CUT a Los Panchos: Un Bastión de Poder Popular

29 de julio de 2025. Las puertas de la unidad habitacional Acapatzingo, territorio liberado bajo la organización de la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente (OPFVII), se abrieron para recibir a la delegación del Partido de los Comunistas y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Detrás de sus grandes puertas decoradas por estrellas rojas, late un ejemplo luminoso de autogestión proletaria, autonomía de clase y construcción colectiva.

Principios que guían la lucha:

Organización y conciencia de clase para forjar poder popular.

Independencia absoluta del Estado burgués y los partidos reformistas.

Contribución a la unidad nacional del proletariado, rompiendo el aislamiento impuesto por el capital.

Solidaridad militante con las luchas de los pueblos oprimidos.

“Me convenció el proyecto porque no era solo una solución de vivienda, sino un proyecto de vida revolucionario”, compartió una de las compañeras habitantes, reflejando la esencia de esta experiencia: la construcción de un nuevo modo de vida.

Lecciones de la Autogestión Proletaria

En estos primeros días de visita, profundizamos en el funcionamiento de las primeras Comisiones, pilares de la organización en Acapatzingo.

  1. Comisión Política:

– Recorrido por la historia de la organización desde 1988, destacando su origen en las cooperativas de vivienda y su evolución hacia una práctica revolucionaria.

– “No surgimos de un partido, sino de la lucha social”, enfatizaron, demostrando que la conciencia de clase nace de la praxis colectiva, no de discursos abstractos.

  1. Comisión de Listas:

– Encargada de la autoadministración, autogestión y autonomía, a través del seguimiento de la participación de las cuotas y el trabajo en las diferentes comisiones del autocuidado de la organización.

  1. Comisión de Seguridad:

– Más que un sistema de vigilancia, es una estructura de defensa popular, sostenida por el compromiso, la solidaridad y el amor a el proyecto.

– “Yo cuido la casa de todos, para que todos cuiden mi casa”*, señaló una de las comisionadas.

El éxito de Acapatzingo no es casual: es fruto de años de lucha, adaptación y firmeza ideológica. Su ejemplo demuestra que la revolución no es un acto puntual, sino un proceso cotidiano, construido con trabajo colectivo, coordinación y compromiso de clase.

Un reconocimiento especial a las Panchas, quienes sostienen con su trabajo la mayoría de las tareas organizativas, y a los Panchitos, que encarnan el futuro de esta comuna en resistencia.

¡Que viva Acapatzingo!

¡Que vivan los territorios en lucha donde el proletariado ejerce su poder!

¡Hasta la victoria siempre!

Artículos relacionados

Redes Sociales

8,893FansLike
2,229FollowersFollow
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Lo más leído

Artículos relacionados