Este 28 de septiembre del 2025 se cumple 17 años que un grupo de mujeres viudas de los 63 mineros abandonados en los socavones de la mina 8 de Pasta de Conchos por el patrón Germán Feliciano Larrea Mota Velasco, en complicidad con el Estado, tomaron el predio de esa mina y junto con familiares y organizaciones solidarias, bajaron a los socavones de la mina para ver las condiciones reales en que se encontraba después de ser abandonada el 4 de abril del 2007 sin importarle los cuerpos que aún se encontraban ahí, obteniendo evidencias fotográficas, recorriendo los socavones hasta la profundidad de 150 metros y 1500 metros longitudinales desde la bocamina hasta la diagonal 15 donde no se pudo avanzar más por la inundación que existía a partir de la diagonal 13.
La incursión a la mina el 28 de septiembre del 2008 no fue un acto espontaneo, obedeció a un estudio sistemático de los elementos físicos y químicos a loa que nos íbamos a enfrentar, y contábamos con toda una información recabada desde el mismo día del siniestro (19 de Febrero del 2006) donde quedaron atrapados 65 mineros de los 78 que estaban dentro de la mina ese mismo turno, 13 de ellos fueron rescatados con vida por sus compañeros y se encontraban desde 900 metros longitudinales y 150 metros de profundidad, también contábamos con la información de la geología de la mina, sus planos, sus equipos y sus diagramas eléctricos, con sus capacidades de carga a cada uno de esos equipos y conversaciones documentadas de mineros que trabajaban en esa mina antes del siniestro y después de el, así como todo el proceso de comparecencias ante el poder legislativo en la cámara de diputados federal, así mismo los grupos de trabajo que se organizaron en los plenos de ese poder y que hicieron visitas al centro de trabajo, así como sus resoluciones y conclusiones.
Nada hubiera sido posible sin la decisión de las protagonistas de esta lucha que fueron las viudas, sus familiares, su organización y resistencia que fue denominada por ellas mismas “VIUDAS Y FAMILIARES DE PASTA DE CONCHOS” y que su objetivo principal fue el rescate de sus mineros, justicia y esclarecimiento de las causas del siniestro. Hoy a casi 20 años del siniestro las demandas siguen sin perder vigencia. Hoy en mejores condiciones, después de tres gobiernos insensibles e inhumanos, en la pasada administración llegó al gobierno de México un Presidente que se comprometió a llevar a cabo el rescate de los restos de los mineros fallecidos en un Crimen de Estado, compromiso ratificado por la actual Presidenta.
El Gobierno del Presidente López Obrador desde su campaña como candidato a la Presidencia de la República, se comprometió a llevar a cabo el rescate de los mineros, creando un gobierno de coalición donde se le invitó a participar como senador de la República al Lic. Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, exiliado político, perseguido por los gobiernos de Fox, Calderón y Peña, en represalia por acusar de asesinato industrial al patrón y al gobierno en el siniestro de la mina de Pasta de Conchos.
El Lic. Napoleón Gómez Urrutia desde el exilio siguió dirigiendo al Sindicato Nacional Minero y estallaron 3 huelgas simultáneamente el 30 de julio del 2007 por encontrarse en las mismas condiciones de inseguridad que la mina de Pasta de Conchos y pertenecer al mismo patrón. En la incursión a la mina el Sindicato Nacional Mineros participó apoyando con los equipos de seguridad necesarios para cumplir con las normas de seguridad e higiene, bajando uno de sus miembros junto con las viudas y familiares a los socavones de la mina y posteriormente después de salir del recorrido, tomó acuerdos con las viudas y familiares, con el Partido de los Comunistas y la Juventud Comunista de México de llevar a cabo el rescate independiente que duró 576 días, al ser desalojados ilegal y violentamente el 7 de junio del 2010, pero siguieron luchando y resistiendo los embates de los gobiernos estatal y federal de ese entonces, hasta lograr la repatriación de su dirigente. Hasta hoy siguen firmes y participantes en el rescate de los mineros de Pasta de Conchos donde ya se han recuperado 23 cuerpos de los mineros.
Hoy con el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sigue el rescate, en lo que va de su gobierno se han identificado 18 cuerpos de los 23 recuperados hasta el momento y se sigue avanzando en la búsqueda dentro de los socavones siniestrados con un avance de 3 metros diarios promedio, a pesar de las complicaciones propias del rescate que se van resolviendo rigurosamente mediante la estricta observancia a las normas de seguridad e higiene con el profesionalismo de la CFE y la compañía contratista, además participan regularmente funcionarios de alto nivel de las dependencias gubernamentales implicadas en el rescate como la STPS, FGR, CNPC, IMSS y la propia Representante de la Presidenta de la República, en las reuniones catorcenales de información y avances de los trabajos del rescate ante viudas, familiares y sus asesores técnicos. La Presidenta ha cumplido rigurosamente sus acuerdos programados para estar presente en la mina de Pasta de Conchos en las fechas señaladas para participar en las reuniones con las viudas y familiares y estar pendiente de la continuidad de los trabajos de rescate, sus avances y los problemas a resolver para que se cumplan los programas a tiempo real, sin retrasos, con la finalidad de reponer el tiempo atrasado de los programas que no se cumplieron.
Las Viudas y Familiares de Pasta de Conchos, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, el Partido de los Comunistas y la Juventud Comunista de México, convocamos a no bajar la guardia y a conmemorar este 28 de Septiembre del 2025 el:
XVII ANIVERSARIO DE LA INCURSIÓN A LA MINA 8 DE PASTA DE CONCHOS.
ORDEN DEL DIA
Domingo 28 de septiembre del 2025
9:00 Registro de delegados en el campamento
10:00 Instalación de la mesa y lectura de la convocatoria
10:30 Mensaje de bienvenida por una de las Viudas
11:00 Participación de los delegados
12:30 Depósito de la ofrenda floral al interior de la mina
13:00 Comida
14:00 Despedida.
“NI PERDÓN NI OLVIDO, LARREA ES EL ASESINO”
15/09/2025.