Este 20 de Noviembre del 2025 se conmemora el 17 aniversario del rescate independiente en la mina 8 de Pasta de Conchos, un hecho trascendental de plena conciencia de clase y de organización independiente, conocida también como “Dualidad de Poder” que se crea cuando el poder del Estado quiere imponer un modelo político mediante un golpe de Estado, rompiendo todo Estado de derecho, lesionando los intereses del pueblo
trabajador.
Para explicar estos conceptos nos remontaremos brevemente en la historia reciente de la Nación Mexicana. En 1982 la llamada clase política de los dinosaurios, fue remplazada por una corriente del mismo gen conocida como los “Tecnócratas” iniciando la política Neo-liberal. De ese desplazamiento surgió dentro de la corriente de los dinosaurios una corriente llamada “Corriente Democrática” que se oponía a la entrega de la Nación Mexicana, sobre todo la planta productiva que para 1982 había alcanzado su máximo desarrollo creando el complejo propiedad del Estado conocido como “SIDERMEX”, reafianzando la industria estratégica y prioritaria para el desarrollo independiente de la Nación Mexicana, como lo establecía la Constitución Política de 1917.
Para 1988 estas dos corrientes se van a enfrentar en una contienda electoral, una representando los intereses de los monopolios globales, las privatizaciones y la nueva oligarquía internacional y la otra representando a las masas populares organizadas desde sindicatos, organizaciones sociales y políticas que se unificaron en un frente Patriótico, para la defensa de la Soberanía Nacional. Era claro que la primera representaba los intereses del
“Consenso de Washington”. De 4 partidos políticos registrados, 2 representaban al Frente Patriótico y solamente uno representaba el nuevo PRI Neo-liberal, el restante representaba a la derecha tradicional que había surgido del movimiento sinarquista, en la guerra cristera, en contra de la constitución y al ser derrotado este movimiento se convirtió en partido político conocido como PAN.
Resultados de la contienda electoral de 1988, fraude electoral, golpe de Estado, imposición de la política por métodos fuera del Estado de derecho, represión a líderes sindicales con cárcel, destitución de líderes vitalicios e imposición de líderes venales. Mediante esta política se preparaba la entrega de la Nación. Ahora surgían nuevos monopolios mineros, metalúrgicos, metalmecánicos, el grupo SIDERMEX era desmantelado y entregado a sus
nuevos dueños, así como las telecomunicaciones. Con esta política de terror fueron entregados en concesión los predios de la región carbonífera a los nuevos monopolios entre ellos al Grupo México de German Feliciano Larrea Mota Velazco que, después de haber logrado obtener la mayoría de las acciones de la American Smelting C.O se convierte en uno de los monopolios mineros más grande de América. Pero no iban a ser los únicos el Grupo Acerero del Norte de Alonso Ancira Elizondo iba ser el otro monopolio que se le entregaban las concesiones de la desaparecida Altos Hornos de México, hasta las minas de Minera Carbonífera Rio Escondido.
Esa pugna se agudizó cuando por componendas políticas se entrega el poder del Estado a la derecha tradicional llegando al gobierno Vicente Fox Quezada, teniendo que modificar la Constitución de la República para que pudiera ser candidato, pues no cumplía el requisito de ser hijo de padre y madre mexicanos. Todo esto para iniciar una explotación sin medida nunca antes vista de los recursos de la región Carbonífera de Coahuila.
Inicia la rebelión: 1994, se levantan los pueblos originarios contra la tiranía y el mal gobierno comandados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Estamos hablando del último año de la administración del golpista Carlos Salinas de Gortari, y precisamente el día 1 de Enero de 1994 fecha que da inicio el Tratado de Libre Comercio entre México, EEUU y Canadá. Una nueva fuerza emerge, el EZLN diferente y contraria a las del nuevo PRI Neo-liberal, diferente a la derecha tradicional y diferente también a las del Frente Patriótico que se pierde en el camino buscando retomar el rumbo de la Revolución Mexicana y para este fin se organiza como nuevo partido político, rompiendo el origen del Frente Patriótico, dividiéndolo. Esta revuelta política la aprovecha el gobierno golpista para cooptar las fuerzas opositoras e iniciar negociaciones políticas con ellas, claro que a la primera fuerza que cooptó fue a la de la derecha tradicional PAN, pues coincidían ambas en enterrar a la Revolución Mexicana y acabar con la constitución de 1917. A otra fuerza importante que cooptó fue a la de los medios de difusión pues serían estos empresarios los que disfrutarían del botín de la privatización de los medios de difusión, fuerzas de izquierda y derecha fueron cooptadas por intereses mezquinos, logrando el gobierno golpista crear un paquete de entrega de más de 1,000 empresas que por la vía legislativa fueron desincorporadas y entregadas a los monopolios globales ya mencionados, así en 1991 se modifica la Constitución General de la República Mexicana y se entregó el botín pactado con los monopolios.
Todos felices, todos contentos, las inversiones mineras iniciaron a fluir hasta entregar en concesión más del 50% del territorio mexicano. En la región carbonífera de Coahuila la inversión para el desarrollo era verdaderamente ambicioso, el Grupo México cuadruplicaría la producción en la mina de Pasta de Conchos para pasar de 500 mil toneladas de carbón de coque al año a 2 millones de toneladas por año. El Grupo Acerero del Norte no se quedaba atrás pues con sus unidades de carbón MIMOSA, produciría 4 millones de toneladas de carbón coquizable para sus plantas siderúrgicas en Monclova (AHMSA), aparte de sostener una producción de 8 millones de carbón térmico por año, por medio de la unidad MICARE adquirida en 1992, para abastecer de carbón a las centrales termoeléctricas de CFE en Nava, Coahuila. Todo este proyecto parecería perfecto, pero estaba basado no solo en el despojo de los recursos naturales de la Nación Mexicana, sino más duramente en el despojo y la más severa explotación del trabajador. Pues al pasar de una empresa del Estado a una empresa monopólica perdía sus derechos laborales y su libertad de asociación en sindicatos y como si esto fuera poco, las condiciones de trabajo empeoraron con la nueva reforma a la ley minera de 1992, pues se ampliaba la explotación de carbón a pocitos y mini minas, donde se trabajaba sin ninguna norma de seguridad, ocasionando accidentes de trabajo que costaban pérdidas humanas de mineros del carbón, en un corto lapso, de 1992 al 2006 murieron por accidentes de trabajo dentro de las minas de carbón de la región Carbonífera más de 300 mineros. La respuesta a esta situación era lógica, la lucha del pueblo era el único camino. Pero tenía que ser lucha organizada e independiente. Al rededor del mundo los pueblos sufrían el mismo castigo la globalización Neo-liberal, los agobiaba y caían regímenes que sustentaban un mundo de fuerzas encontradas unas por mantener el sistema capitalista en su etapa globalizadora y las otras por un cambio social a una nueva formación socioeconómica, las primeras triunfaban sobre las segundas y se creaba un mundo unipolar que echaba las campanas al vuelo pregonando el fin de la historia.
A pesar del retroceso los pueblos del mundo no se doblegaban, por el contrario, surgía la lucha por doquier y la Nación Mexicana no iba a ser la excepción, por eso el levantamiento de los pueblos originarios comandados por el EZLN es de gran trascendencia ya que marca el primer movimiento anti-globalización en el nuevo mundo unipolar. Los comunistas mexicanos nos reagrupamos, nos reeducamos y entramos a la lucha nacional con la convicción de reafirmar nuestra filosofía y la metodología marxista que nos lleve a terminar con la explotación del hombre por el hombre y crear la sociedad de libres productores que asociados generen la riqueza necesaria para el pleno desarrollo del hombre y la sociedad en su conjunto. Como mineros que somos nuestra primer lucha fue en contra de la privatización del complejo minero que pasaría al grupo GAN y aunque no pudimos parar la ofensiva de reformas privatizadoras, nos unificamos a la lucha minera para defender nuestros derechos y aun en las peores consecuencias logramos triunfos parciales que quedaran en la historia de la lucha sindical y política.
Regresando a la dualidad del poder, podemos decir que en la Nación Mexicana se da, los pueblos indios al arrebatarles las tierras a los finqueros, las empezaron a trabajar para el beneficio de la comunidad, organizándose en caracoles, teniendo educación, creando escuelas y formando maestros, así como salud, creando clínicas y médicos al servicio de la comunidad. En Pasta de Conchos la dualidad del poder se puso en práctica en el rescate independiente, los trabajadores rescatistas aparte de un buen salario para la época, $206.69 diario, gozaban de semana laboral de 40 horas con pago de 56, sobresueldo por cambio de turno y un seguro de vida, el Partido de los Comunistas y el sindicato minero eran los responsables de hacer llegar ese dinero que se generaba por medio de la solidaridad y las formas de trabajo de ambas organizaciones. La dualidad del poder es el paso trascendental para el cambio social.
Para que este ejemplo de que sin empresarios se puede explotar una mina, con trabajadores auto organizados, buenos salarios, seguridad social y condiciones saludables e higiénicas, es que convocamos a conmemorar este 20 de Noviembre del 2025 el XVII Aniversario del rescate independiente de los 63 mineros abandonados en los socavones de la mina 8 de Pasta de Conchos el 19 de Febrero del 2006 por el Grupo México y el gobierno Federal del Presidente Fox, de los cuales ya se han rescatado 23 de ellos por la CFE en cumplimiento a la orden presidencial del ex presidente López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, evento que se realizará bajo el siguiente orden del día:
Jueves 20 de noviembre de 2025:
10:00 Horas: Lectura de la convocatoria
10:30 Horas: Mensaje de bienvenida
10:45 Horas: Participación de delegados asistentes
11:00 Horas: Ofrenda floral en altar dentro de la mina.
¡NI PERDON NI OLVIDO, LARREA ES EL ASESINO!
Convocan
Viudas y Familiares de Pasta de Conchos
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana
Partido de los Comunistas
19/11/2025







